domingo, 22 de enero de 2017

ORIGEN DE LOS NÚMEROS UNIVERSALES

El ORIGEN DE LOS NÚMEROS UNIVERSALES

Se han preguntado alguna vez ¿Cómo y dónde nacieron los números universales 1,2,3,4,5,6,7,8,9?. 

Esta historia se inició  hace 2500 años en la antigua Grecia, para entonces ya existía el número 1, uno (1) era convertido en el soberano para los sumerios, (4000 a.c. aprox.). Y la esencia del universo para los egipcios, (3000 a.c aprox.).

Fue un filósofo  griego, que estudio en el oriente de Egipto, no conforme con sus conocimientos, nuestro amigo visitó otras cultura como Fenicia, Babilonia, que por cierto se encuentra ubicada geográficamente muy cerca la cultura sumeria, su ubicación va en este orden: Egipto, Fenicia, Babilonia, Mesopotamia alta y baja Mesopotamia (sumerios). Yo sospecho y estoy casi segura, que también visitó toda cultura sumeria. Bueno, Indudablemente nuestro amigo filósofo, observó como los hombres formaban figuras utilizando maíz, piedras,... maravillado por los contenidos, quedó enfocado en este tema. 


Se preguntarán ¿Quién es este tipo?. Pues se trata de Pitágoras, fue él, el primer hombre que dio sentido a los números, ojo, dije que dio sentido a los números, repito, dio sentido a los números, agrupando  pares e impares, dando sexo a los números, denominando a 1 como macho ♂, 2 como hembra ♀, 3 un triángulo ∆, 4 un cuadrado □, 1+ 2 + 3 + 4, forma un triángulo mágico.
Claro que no le vamos a dar todo el crédito a Pitágoras, ya que hubo grandes aportes de otras culturas importantes que seria un pecado obviarlas. me refiero a los sumerios, babilónicos, egipcios, chinos, indios. observa bien este vídeo.
No he olvidado a los romanos, ya que este sistema numérico, al final fue muy complicado al hacer sumas de cifras extremadamente mayores, así que lo dejamos ahí,... lo interesante esta en la India, los números indios si..., dije números indios, ojos que los Árabes es una cultura después que los indios, así que seria un gran error decir "Números arábigos o arávicos". 

Si observas bien, te darás cuenta que el número 9 tiene 9 ángulos, el número 8, contiene 8 ángulos, ...en fin... los ángulos no es el tema de hoy,....pero lo quise mencionar, bueno lo que si se puede saber, es que todo inició con piedras pequeñas, maíz, fichas, conos,.. fue así que formaron figuras, es sorprendente el grado de inteligencia que se aportó en esos tiempos.



Quiero puntualizar que los indios, dieron origen a los números que hoy conocemos como "los números universales o números modernos", claro que desde un inicio fue escrito en su propio idioma de origen, con esto no estoy rechazando los sistemas numéricos que tenían las otras culturas ya mencionadas, la diferencia esta en los símbolos y lo que significaba para cada cultura.

Y que fue de Pitágoras, bueno por historia, sus primeros escritos comienzan entre 150 y 250, años a.c. y éstas se basan en historias trasmitidas verbalmente, como tampoco quiero desacreditar a Pitágoras y otros filósofos voy a contar algo de ellos.

Era una vez.. hace mucho tiempo, un hombre llamado Pitágoras y otros filósofos que buscaban incansablemente la primera materia del universo, otros filósofos decía que la primera materia era el fuego, otro decía que era el agua, otros el aire, tierra. Fue así que se descubrió los cuatro elementos, en fin...

Para Pitágoras, la esencia de todo, estaba hecha de números, y es cierto, sino echa un vistazo a la estructura espiral de una piña, la perfecta estructura de un copo de nieve, el panal de las abejas, la semilla de un girasol, las hojas de la alcachofas, las flores, como la margarita, los cactus, la pluma del pavo real, los fractales de la naturaleza son estupendamente increíbles, y que podríamos decir de una retícula bidimensional de cristales cuadrados. Todo esto es fascinante. Hasta podríamos decir que la matemáticas nadie la inventó, siempre existió entre la naturaleza, nada más que la descubrimos de a poco. 

Esto no solo indica que las matemáticas, son solo números y símbolos. Pitágoras, también estaba convencido que la belleza de la música se basaba en los números enteros, en fin...(eso se los dejo para que lo investiguen...).

Recuerdas la historia que empieza así,... era una vez un hombre que dijo “En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa, es igual a la suma de los cuadrados de los catetos”...pues es el teorema de nuestro amigo griego, Pitágoras, el resto de la historia ya la conocen…

Fuentes Investigadas:
  1. Matemáticas de la naturaleza https://articulosletraviva.wordpress.com/2010/04/19/matematicas-en-la-naturaleza/


1 comentario:

  1. Interesante la relación o conexión que existe entre la naturaleza y matemática.

    ResponderBorrar